HEA BLOG GEO Pix4Dmapper Coatza Drone

Inspección del parque solar más grande de Norteamérica

El parque solar de Villanueva es el más grande de Norteamérica, y su inspección con drones genera excelentes resultados.

La energía solar está ganando popularidad en todo el mundo. Los Parques solares pueden ser enormes y producir inmensas cantidades de energía sin la misma huella de carbono que los combustibles fósiles. América es un gran mercado para la creciente demanda de energía solar, y las granjas solares deben ser inspeccionadas para garantizar que todo funcione correctamente.

Nuestro Embajador de Pix4D CoatzaDrone es una empresa mexicana con oficinas en toda América Latina, pionera en la implementación de servicios de inspección con drones en toda la región. La topografía aérea ya se utiliza para aplicaciones de topografía e ingeniería civil, así como para aplicaciones de agricultura de precisión con cámaras multiespectrales. Para trabajar con parques solares, CoatzaDrone elabora mapas de reflectancia para evaluar el estado de los paneles fotovoltaicos.


drone flying over solar panels
Las inspecciones con drones de un parque solar ahorran mucho trabajo manual

La planta solar más grande de América del Norte se llama Villanueva Solar Park y ocupa 24 kilómetros cuadrados en la zona rural de México. Produce 828 MW de energía. Las plantas de energía verde suelen ocupar grandes espacios y necesitan inspecciones periódicas, como en el caso de los parques eólicos. CoatzaDrone quería llevar a cabo un flujo de trabajo eficaz y eficiente que respaldara la toma de decisiones. Como resultados, planearon adquirir datos de imágenes RGB y térmicas para procesarlos y generar ortomosaicos RGB y térmicos. La entrega total del proyecto fue de dos semanas, incluyendo la recolección de datos, el procesamiento, la ortorrectificación y el análisis de los resultados.

Detalles del proyecto

UbicaciónMéxico
UsuariosCoatzaDrone
SoftwarePix4Dmapper
Hardware para dronesDJI Matrice 200 with Zenmuse XT2 640x512 30Hz
Total de imágenes capturadas54,000
GSD3.5 cm
Área estudiada24 kilómetros cuadrados (subcampos de 150 hectáreas)
Tiempo de procesamiento (en conjuntos de 6000)16 horas

Inspección de un parque solar

El mapeo aéreo de un área de este tamaño plantea varios retos, especialmente en lo que se refiere a los cambios de luz. A medida que la luz cambia a lo largo del día, pueden producirse distorsiones que causan problemas durante el procesamiento en el software de fotogrametría. Por ello, CoatzaDrone voló en condiciones meteorológicas lo más constantes posible para garantizar que se minimizara el efecto de los cambios de luz en la recopilación de datos de imágenes.

La inspección inteligente de paneles solares permite a los usuarios aprovechar la tecnología disponible sin complicar demasiado las cosas. Una vez recopilados los datos, se obtuvieron un total de 54 000 imágenes, una cantidad demasiado grande para procesarla de una sola vez. El conjunto de datos se dividió en nueve subcampos con una superficie de 150 hectáreas cada uno para facilitar su manipulación. Esto dio como resultado unas 6000 imágenes por subcampo, lo que supuso una cantidad de datos más manejable. A continuación, se procesó en PIX4Dmapper, lo que llevó 16 horas por subcampo.


Thermal image of rows of solar panels
Las imágenes térmicas muestran cómo los paneles solares absorben el calor y pueden ayudar a identificar fallas

Trabajar con software de fotogrametría de élite

Actualmente, muchas inspecciones de parques solares con drones son procesadas por proveedores de servicios de drones a través de plataformas de análisis de terceros. Trabajar con PIX4Dmapper le dio a CoatzaDrone y a sus clientes la opción de trabajar con un software de fotogrametría potente y preciso directamente en su escritorio. Podían producir reconstrucciones confiables en 2D y 3D sin distorsiones.

The Pix4Dmapper raycloud
rayCloud en PIX4Dmapper permite a los usuarios ver las imágenes originales que componen los puntos de un modelo 3D

PIX4Dmapper también garantiza la calidad de los archivos exportables y los resultados, con potentes capacidades de procesamiento. Ofrece ventajas adicionales, ya que incluye algoritmos de procesamiento que mantienen una alta precisión y detalle. Además, PIX4Dmapper es una herramienta fácil de usar que se puede implementar fácilmente en los flujos de trabajo. Eligieron Pix4D porque es uno de los únicos programas de fotogrametría con drones que admite el procesamiento de imágenes termográficas, además de ofrecer calidad de producto y algoritmos mejorados de calibración de la cámara.


Solar farm in interface of Pix4Dmapper
PIX4Dmapper cuenta con una amplia gama de herramientas disponibles para el análisis de imágenes

Resultados de la inspección de una planta de energía solar

Para el cliente de CoatzaDrone, proporcionar ortomosaicos RGB y térmicos significaba que el cliente disponía de resultados útiles para analizar el campo solar. La información detallada sobre el estado de cada uno de los paneles solares, así como del conjunto del emplazamiento, es fundamental para el proceso de toma de decisiones.

"El levantamiento topográfico de grandes superficies puede llevar mucho tiempo si se realiza manualmente, pero el uso de drones agiliza la recopilación de datos, y PIX4Dmapper nos proporcionó los resultados precisos y de calidad que nuestros clientes necesitaban" - Alvaro Ruiz, director general de CoatzaDrone

CoatzaDrone utilizó PIX4Dmapper para facilitar la inspección de una fuente de energía más respetuosa con el medio ambiente, recopilando una gran cantidad de datos y ahorrando tanto a ellos mismos como a sus clientes el tiempo y el dinero que habrían necesitado para una inspección manual o terrestre. Esta inmensa planta solar que se está cartografiando es solo uno de los muchos proyectos realizados por CoatzaDrone y demuestra lo eficaz y útil que es la fotogrametría con drones.


Optimieren Sie Ihre Photogrammetrie

Related articles